Hola soy Francisco Javier Bermeo Herrera
Nací en Bogotá, Colombia, el 18 de septiembre de 1974. Hoy resido en la ciudad de Cajicá, que hace parte de la jurisdicción territorial de la diócesis de Zipaquirá, a las afueras de la capital de mi país. Vivo aquí junto con mi esposa Paulina Rojas que es de nacionalidad chilena, quien es cantautora católica dedicada a tiempo completo al servicio del Reino de Dios, y con nuestra hija Isabella.
Empecé mi experiencia de fe el 22 de noviembre de 1987 dentro de la vivencia espiritual de la Renovación Católica Carismática. He prestado servicios de predicación, oración por los enfermos y procesos de formación en teología bíblica pastoral y en espiritualidad desde septiembre de 1991 de manera itinerante.
Estudié filosofía en la universidad del Minuto de Dios en Bogotá (UNIMINUTO), después estudié teología en la Pontificia Universidad Javeriana. En el 2006 realicé el diplomado en Pastoral Bíblica dictado por el Centro Bíblico Pastoral para América Latina (CEBIPAL) del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) En 2009 hice el curso de formación en Liderazgo Bíblico y Carismático (ITC) que dicta el Consejo Mundial de la R.C.C. en Roma (CHARIS). En el 2011 estudié el diplomado Biblia en Contexto que es una profundización bíblica desde la Arqueología en Tierra Santa, dictado por el CELAM.

Mi experiencia pastoral
He servido como predicador itinerante en múltiples eventos en mi tierra natal, y en diferentes lugares dentro Estados Unidos, México, Puerto Rico, Cuba, República Dominicana, El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil, Chile, Argentina, Paraguay, Inglaterra, Israel, Palestina, Grecia, Turquía y España.
Fui coordinador de los jóvenes de la R.C.C. de Bogotá, de la región centro y del Consejo Nacional de Jóvenes de mi país desde 1992 hasta 1997. Entre 2002 y 2006 fui el primer secretario ejecutivo de la Secretaría de Jóvenes del Consejo Latinoamericano de la R.C.C. (CONCCLAT). Entre 1998 y 2005 fui el subcoordinador del Consejo de la R.C.C. de la Arquidiócesis de Bogotá.
Desde diciembre de 2011 y hasta 2014 hice parte del Consejo de la R.C.C. de la región Bogotá en donde me encontraba a cargo del Servicio Pastoral Profético que es de quien dependen los proyectos de creación de nuevos grupos de oración; la formación de nuevos líderes y la revisión de los procesos de formación de los grupos de la Renovación.
Desde junio de 2014 hasta enero de 2018 fui el coordinador del Consejo de la R.C.C. en la diócesis de Zipaquirá que es donde vivo actualmente.
Entre noviembre de 2014 y noviembre de 2017 fui el coordinador del Comité Nacional de Servicios Pastorales de la R.C.C. de Colombia, que es el ente que se encarga de la animación de la vida ministerial y pastoral de toda la Renovación Carismática en el país.
Actualmente hago parte del Equipo de la Pastoral de laicos de la Diócesis de Zipaquirá que es donde vivo y sirvo a mi Iglesia particular.
Desde 2020 presto mi servicio como moderador católico del Comité Ejecutivo de la “Misión Somos Uno”, para el mundo de habla hispana en América Latina. La sede de este ministerio está en la Arquidiócesis de Río de Janeiro, Brasil.
En la actualidad tengo el gusto de colaborar como asesor pastoral del proyecto evangelizador “Aguas Claras Misión” cuya sede radica en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

He escrito hasta la fecha 6 libros de teología pastoral y de espiritualidad carismática. Estos son:
Mi primer libro es un estudio bíblico y pastoral sobre la persona de Juan el Bautista como modelo para líderes y servidores de la Iglesia. El título de ese libro es “Conviene que ÉL crezca, herramientas para líderes en el desierto”. Este libro salió al público en octubre de 2010.
El segundo escrito es una lectura de teología pastoral en torno a la persona de la Santísima Virgen María en los textos que aparece en el Segundo Testamento. El libro se llama “Vencer en las crisis, una lectura mariológica”. Salió a la luz en octubre de 2012.
Mi tercer libro es una aproximación al tema de la sanación a partir de la hermenéutica de seis textos de la primera sección teológica del evangelio de Juan. El libro se llama “¿Quieres ser sano? Reflexiones bíblicas para vivir sanamente”. Fue editado en mayo de 2013 por el Centro Carismático Minuto de Dios.
El siguiente libro es una síntesis de teología pastoral acerca de lo que es la Efusión del Bautismo en el Espíritu en siete narraciones presentadas por san Lucas en los Hechos de los Apóstoles. El nombre del escrito es: “De Pentecostés en Pentecostés, para volver al amor primero”. Este libro fue publicado en octubre de 2014.
Después tuve la dicha de participar en la construcción del libro “Se acabó la espera, claves diarias para volver a empezar”, que lo escribimos a “seis manos” junto con Carlos Vargas y Alberto Linero. Este libro fue editado por el Minuto de Dios en marzo de 2016.
En noviembre de 2017 lancé mi más reciente libro llamado “Servir, el arte de dar la vida” que es un estudio de seis perícopas del Nuevo Testamento para desarrollar el concepto teológico de la “proexistencia” como itinerario de todo verdadero cristiano.